¿Te gustaría participar en un programa de voluntariado en el extranjero? Aquí te explicamos algunos de los múltiples beneficios que ofrece este tipo de experiencia.
Sentirse útil y hacer algo para los demás constituyen la esencia misma del voluntariado. Ser voluntario o voluntaria siempre es una elección de lo más gratificante en cualquier momento de la vida. Si te lanzas a la aventura de participar en un programa de voluntariado, te darás cuenta de que es una excelente manera de combinar tus habilidades con un compromiso solidario.
Además, un voluntariado es un acto de intercambio, porque los beneficios que te ofrece este tipo de experiencias son ilimitados. Desde el crecimiento personal al descubrimiento de un país, te detallamos en este artículo cinco ventajas que brinda realizar un voluntariado en el extranjero.
Ser voluntario o voluntaria supone dar tu tiempo y tu energía a los demás y/o al planeta. Al hacer este tipo de altruismo, te darás cuenta de que es de lo más satisfactorio. Durante tu experiencia, podrás comprobar de primera mano todos los aspectos positivos gracias a tu labor desinteresada. Todos los testimonios de antiguos voluntarios lo relatan, participar en un voluntariado en el extranjero, contribuye a tu buena salud física y mental:
Participar en un voluntariado internacional es una excelente forma de ganar experiencia en muchos aspectos. Este tipo de labores se considera como una fuente de conocimiento en sí, ya sea por la formación que recibes o por el tipo de proyectos en los que puedes involucrarte. No olvides que cualquier experiencia que vivas será en forma de enriquecimiento personal y por qué no, profesional.
En el momento en el que decides irte de casa, salir de tu zona de confort, puedes estar seguro/a que aprenderás a conocerte mejor y te aseguramos que descubrirás cosas de ti que nunca habías imaginado. Esta oportunidad, te permitirá tener acceso a diversos proyectos de interés y causas a defender, ya sean ambientales o humanitarias. Porque, al trabajar en el extranjero, como por ejemplo en Costa Rica o en Sudáfrica, vivirás de primera mano todos los desafíos y amenazas a los cuales el mundo tiene que enfrentarse y regresarás a casa habiendo ganado en independencia, confianza y autoestima.
Durante el voluntariado, no solo estarás con las personas que recibirán tu ayuda, sino también con otros voluntarios/as de todas las partes del mundo. Como los programas de voluntariado que proponemos se realizan en su mayoría en inglés estos son muy internacionales. Así pues, durante tu estancia, tendrás la ocasión no solamente de mejorar tu inglés, pero también de intercambiar con gente de otras culturas y países diferentes.
De este modo, participar en un voluntariado internacional es una oportunidad de oro para hacer nuevos amigos. Si decides irte a Mozambique o a Los Seychelles, pasarás tiempo con la gente local; una cultura que siempre es cálida y que te dará una bienvenida calurosa. Gracias a ellos te sentirás rápidamente como en casa.
Además, en tus horas libres, ¡conocerás a otros voluntarios de diferentes países con los cuales podrás desarrollar una estrecha amistad ya que seguramente atravesaréis dificultades similares y podréis explorar nuevos rincones juntos!
Todas esas nuevas amistades, te ofrecerán una multitud de nuevas oportunidades y viajes que programar ¡Gracias a esta experiencia fuera crearás una red de amigos internacional!
A diferencia de los turistas “convencionales” que no tienen muchas oportunidades de descubrir las costumbres locales de forma real, ser voluntario en un país extranjero implica, como ya hemos dicho anteriormente, tener un contacto más directo con la comunidad local.
De hecho, podrás descubrir las costumbres locales, aprender la jerga y también observar cómo se organiza el trabajo en una empresa extranjera de este tipo. Podrás conocer todos los aspectos de este tipo de organización y tendrás la oportunidad de vivir una experiencia que te cambiará la vida al mismo tiempo que viajas y descubres nuevos países de forma “low cost”.
Participar en un voluntariado internacional es una buena opción cuando quieres que se destaque tu CV del resto. Por un lado, te permitirá familiarizarte con nuevas prácticas y te aportará nuevas capacidades, sobre todo si el proyecto que realizas es de un sector diferente al de tus estudios. Y, por otro lado, representa la oportunidad ideal para practicar y mejorar otros idiomas.
Aquí tienes una lista de cinco cualidades del “perfecto” voluntario que podrás reutilizar en tu CV y/o en tus futuras cartas de motivación:
En GlobIn te ofrecemos la oportunidad de vivir una experiencia fuera de lo común gracias a los programas de voluntariado en el extranjero. Actualmente, te ofrecemos seis destinos diferentes en Asia, Sudamérica y África. Los voluntariados se pueden realizar en sectores muy variados: desde la protección animal en centros de rehabilitación y conservación de especies en peligro de extinción en Costa Rica o Sudáfrica hasta causas más sociales y humanas en Sri Lanka.
¿En qué países puedo hacer un voluntariado con GlobIn? Nosotros hemos seleccionado los siguientes países para que realices un voluntariado internacional en:
Estos cinco beneficios forman parte de una lista infinita que representa la parte positiva que sacarás gracias a una experiencia de estas características. Cualquier viaje siempre permite crecer y abrirse al mundo en el cual vivimos. Así pues, si la causa medioambiental, la protección de la flora y de la fauna o problemas sociales son asuntos de tu interés, no esperas más y realiza un voluntariado internacional con nosotros.
Gracias a GlobIn, el sueño que tienes de hacer un mundo mejor se convertirá en realidad. No tendrás nada que preocuparte excepto vivir al 100% una experiencia que te cambiará la vida en un montón de aspectos.